Objetivos 

Ejecutar programas y proyectos acordes al marco jurídico vigente, al cual se subordinarán y adaptarán los fundamentos y objetivos la pedagogía Waldorf, pedagogía Curativa y pedagogía de Emergencia. 

 

Colaborar con instituciones públicas y privadas, locales, nacionales e internacionales que promuevan la innovación, renovación, actualización o el mejoramiento del sistema educativo mediante, cursos, seminarios, foros, congresos y prácticas o experiencias educativas o productivas.

Gestionar y administrar: recursos, proyectos, programas, aportes y donaciones para la consecución de sus objetivos.

 

Objetivos Específicos

Crear y promocionar programas y servicios de desarrollo integral .

Efectuar charlas y acciones para prevenir la vulneración de derechos y garantizar la protección especial de la población que se encuentra en situación de vulnerabilidad. 

Gestionar acciones para reducir y enfrentar los riesgos, efecto de desastres naturales o situaciones de emergencia, apoyando y coordinando con instituciones y empresas para la donación de productos de primera necesidad, ayuda psico-emocional a través de la pedagogía de Emergencia.

Promover toda clase de actividades de investigación y divulgación relacionadas con la ciencia, la tecnología, los recursos naturales y ecológicos, la cultura, el arte, la pedagogía, el trabajo y el desarrollo social, humano y espiritual de la población atendida..

Desarrollar actividades de protección e inclusión para: niñas, niños, adolescentes y jóvenes; mediante la potenciación de capacidades y oportunidades, en los niveles de educación inicial, general básica y bachillerato.

Colaborar con el diseño de políticas, programas y proyectos institucionales de índole cultural y formativa de acuerdo a los postulados de la FUSWE 

Favorecer la implementación y desarrollo de proyectos y emprendimientos escolares en concordancia a lo previsto en la ley de educación, su reglamento y normativa vigente..

Realizar consultorías, investigaciones y asesorías interdisciplinarias para entidades públicas o privadas, nacionales e internacionales, siempre que guarden concordancia con los objetivos de la fundación; estas actividades serán desarrolladas sin fines de lucro.

Apoyar, organizar y ejecutar seminarios, cursos, foros, simposios y talleres de capacitación y formación en pedagogía Waldorf, pedagogía Curativa y pedagogía de Emergencia.

Los recursos económicos, logísticos y humanos que se logren en entidades públicas o privadas de orden nacional e internacional serán sin fines de lucro y de uso exclusivo para el desarrollo de los objetivos de la fundación. 

Desarrollar gestiones, acciones o emprendimientos que le permitan financiar su funcionamiento para la permanente ampliación de la cobertura de servicios hacia la población de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, personas con discapacidad, mujeres y personas en estado de movilidad humana desde los fundamentos y aportes de la pedagogía Waldorf y la filosofía andina.

FUNDACIÓN SINCHI WALDORF ECUADOR
Todos los derechos reservados 2021
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar